
Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la RSE
Nuestra participación en las principales organizaciones
United Nations Global Compact - Signatory
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa de política estratégica para las empresas que se comprometen a alinear sus operaciones y estrategias con diez principios universalmente aceptados en los ámbitos de los derechos humanos, las prácticas laborales, el medio ambiente y la anticorrupción.
Charte de la Diversité - Signatory
La Carta de la Diversidad es un compromiso escrito que cualquier empresa, independientemente de su tamaño, que desee prohibir la discriminación en el lugar de trabajo y que tenga la intención de trabajar para crear diversidad puede firmar. Expresa la voluntad de una empresa de reflejar verdaderamente la diversidad de la sociedad francesa a través de su personal.
GRI Gold Community - Member
Las empresas están cada vez sometidas a más presión para contribuir a un futuro sostenible. Con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los ambiciosos acuerdos internacionales para mitigar el cambio climático, hay un creciente impulso para el cambio. Las empresas están adoptando medidas para lograr un mundo más sostenible y, con las nuevas normas de elaboración de informe de sostenibilidad de la GRI, las empresas están en condiciones de desbloquear el poder de transformación de los datos sobre sostenibilidad.
Sustainable Purchasing Leadership Council (SPLC) - Member
El SPLC es una comunidad de liderazgo compuesta y financiada por organizaciones miembros para apoyar y reconocer el liderazgo en materia de compras que hace posible la aceleración de la transición hacia un futuro sostenible. Reúne a compradores, proveedores y defensores del interés público para desarrollar programas que simplifiquen y estandaricen los esfuerzos de compra sostenible de las grandes organizaciones. EcoVadis es miembro del SPLC desde 2013.
Observatoire des Achats Responsables (ObsAR) - Member
El ObsAR (Observatorio de Compras Sostenibles) es una asociación creada para fomentar el intercambio de información y de conocimientos y desarrollar prácticas en relación a las compras sostenibles. EcoVadis se unió al ObsAR en 2018 y es uno de los miembros fundadores del «Programme Action Achats et Économie Circulaire» (Programa de Acción de Compras y Economía Circular), que es una iniciativa conjunta para hacer de la economía circular un parámetro clave de preferencia en las políticas de compra de las empresas.
The Foundation for the Global Compact - Partner
La Fundación es una entidad sin ánimo de lucro con autorización para recaudar fondos en apoyo de la iniciativa del Pacto Mundial. EcoVadis se asoció con la Fundación en mayo de 2018 para proporcionar servicios pro bono a varias entidades de las Naciones Unidas, así como para unirse para promover la RSE y las empresas que trabajen en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).
Carbon Disclosure Project (CDP) - Partner
CDP lleva el sistema de divulgación global que permite a las empresas, las ciudades, los estados y las regiones medir y gestionar su impacto ambiental. EcoVadis y CDP se asociaron en 2012 y ofrecen un servicio mejorado a los clientes de cadena de suministro tanto de EcoVadis como de CDP. Además, trabajan para reducir las veces que se solicita a las empresas de las cadenas de suministro de las grandes corporaciones compradoras que informen sobre cómo están gestionando el carbono.
Society of Motor Manufacturers & Traders (SMMT) - Member
Asociación del sector automovilístico: la Society of Motor Manufacturers & Traders (SMMT) existe para apoyar y promover los intereses del sector del automóvil del Reino Unido dentro del país y en el extranjero.
L’Observatoire de la RSE - Partner
L'ORSE es una organización de múltiples partes interesadas que apoya la transformación de la responsabilidad social empresarial (RSE) en las empresas. L'ORSE trabaja junto con los principales actores de RSE y la inversión socialmente responsable (ISR) en Europa y en el mundo. EcoVadis es un socio de L'ORSE.
Ressources Humaines Sans Frontières - Member
RHSF (Recursos Humanos sin Fronteras) es una ONG independiente que trabaja en la prevención del trabajo infantil y el trabajo forzoso desde 2006. Dada la complejidad de la cuestión, RHSF creó un fondo en diciembre de 2017 con el objetivo de crear una fuerza para la prevención del trabajo infantil y forzoso. EcoVadis se unió a esta fuerza junto con otras empresas, como Crédit Agricole, Maisons du Monde, Petzl y Total.
Science Based Targets initiative (SBTi) - Member
La Science Based Targets initiative (SBTi; Iniciativa de objetivos basados en la ciencia) es una colaboración entre el Pacto Mundial de la ONU, CDP, el Insituto de Recursos Mundiales (WRI), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y uno de los compromisos de la coalición We Mean Business. EcoVadis se ha unido al movimiento mundial de 100 empresas líderes que alinean sus negocios con el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París: limitar el aumento de la temperatura mundial a 1.5 °C por encima del nivel preindustrial. Más importante aún es que este compromiso nos empujará a comprender mejor lo que significan los objetivos basados en la ciencia y a desarrollar la experiencia necesaria que nos permita empezar a desarrollar herramientas en nuestra plataforma que ayudarán a nuestros 60 000 clientes a mejorar sus emisiones de GEI en 2020.
United Nations Children's Fund - Partner
Desde 2019, EcoVadis apoya al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que trabaja en más de 190 países y territorios para salvar la vida de los niños, defender sus derechos y ayudarles a desarrollar su potencial desde la infancia hasta la adolescencia.
Nuestras iniciativas comunitarias
Nuestras políticas
Política medioambiental
A pesar de que EcoVadis no opera en un sector empresarial que produzca una contaminación significativa, somos conscientes de que nuestras acciones repercuten en el medio ambiente. EcoVadis se ha comprometido a minimizar el efecto ambiental de sus operaciones mediante la promoción de la conciencia ambiental, el uso de herramientas de comunicación y teleconferencia en línea, y de tecnología de bajo consumo, para compensar las emisiones de carbono derivadas de los viajes de negocios, así como a realizar una gestión sostenible de los desechos. También identificamos y evaluamos nuestros impactos ambientales de manera continua.
Prácticas laborales y derechos humanos
Somos conscientes de las necesidades cambiantes de la sociedad y de nuestros empleados. Esta política pretende guiar a EcoVadis hacia el cumplimiento de ciertas condiciones laborales básicas. Para empezar, todos nuestros empleados reciben formación sobre la lucha contra el acoso, la diversidad y la no discriminación. También cumplimos todas las normas de salud y seguridad en todas las oficinas, prestando especial atención en nuestros cinco pilares de salud y seguridad, que incluyen la gestión del estrés, la ergonomía, la salud e higiene general, así como la actividad física y la nutrición. Ofrecemos la opción de trabajar desde casa para ayudar a los empleados a encontrar el equilibrio adecuado entre su trabajo y su vida personal. En última instancia, nuestro objetivo es garantizar que siempre tengamos un equipo sano, feliz y motivado para ofrecer una productividad sobresaliente mientras marcamos la diferencia en el mundo.
Declaración dela Ley sobre la Esclavitud Moderna - Esta Declaración sobre la Esclavitud Moderna y la Trata de Seres Humanos se realiza de conformidad con el artículo 54(1) de la Ley sobre la Esclavitud Moderna de 2015 y es la Declaración de EcoVadis en virtud de la Ley.
Participación de la comunidad
Como defensor mundial de la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial, EcoVadis está en contacto directo con los desafíos ambientales y sociales a lo que se enfrentan nuestras comunidades. Animamos a nuestros empleados a donar y a recaudar fondos, pero también creemos que aportar a nuestras comunidades no se limita únicamente a las donaciones financieras. Así pues, vamos más allá de la financiación a través del voluntariado y la participación de nuestros empleados en proyectos importantes que marcan una diferencia positiva. Cada uno de nuestros empleados asume un día de servicio comunitario al año y dedica su tiempo a una causa social o medioambiental.
Código de ética
EcoVadis mantiene un Código de ética que rige el comportamiento de los empleados, la integridad de las operaciones, la gestión de la información y las políticas de antisoborno y anticorrupción. Todos los empleados reciben formación en ética y cumplimiento, y aplicamos un procedimiento de denuncias internas, ofreciendo una plataforma exclusiva a los empleados de EcoVadis en la que pueden informar de cualquier preocupación de forma confidencial. Nos atenemos a los más altos estándares con los mismos criterios que evaluamos en nuestro proceso de calificación.