Evaluación de proveedores?
Volver a la página de Glosario¿Qué es una evaluación de proveedores?
La evaluación de proveedores es el proceso de valoración y aprobación de posibles proveedores mediante evaluaciones cuantitativas y cualitativas. El objetivo es elaborar una lista de los mejores proveedores disponibles. Una evaluación de proveedores también examina a los proveedores actuales para determinar y supervisar su desempeño con el fin de reducir los costes, mitigar los riesgos e impulsar la mejora.
Enfoques y métodos
Se emplean varios métodos diferentes para llevar a cabo una evaluación de proveedores que tenga en cuenta las prácticas de sostenibilidad:
- Cuestionarios diseñados para evaluar los conocimientos y las intenciones de los empleados y la dirección;
- Fichas de evaluación que cuantifican la eficacia de los principios de sostenibilidad de una empresa;
- Visitas de inspectores certificados a la empresa en cuestión;
- Certificaciones de cumplimiento de normas emitidas por terceros.
El objetivo de la evaluación de proveedores de EcoVadis es evaluar la calidad del sistema de gestión de la responsabilidad social de las empresas, a través de sus políticas, medidas de aplicación y resultados.
Ventajas de llevar a cabo una evaluación de proveedores
1. Aumentar la visibilidad del rendimiento. Cuando las empresas no disponen de datos sobre el rendimiento de sus proveedores, la gestión de éstos tiende a basarse en suposiciones. El simple hecho de medir el rendimiento puede ser aún más dramático cuando las empresas adjudican negocios adicionales sobre la base de que los proveedores cumplan los objetivos de rendimiento.
2. Descubrir y eliminar los residuos ocultos y los generadores de costes en la contratación sostenible. La contratación sostenible está llena de riesgos potenciales que pueden provenir de los proveedores en relación con la RSC. Algunos de estos riesgos pueden evitarse mediante una mejor comunicación entre clientes y proveedores. Al conocer el rendimiento de los proveedores y sus prácticas y procesos empresariales, los clientes pueden ayudar a los proveedores a reducir el despilfarro y la ineficacia. Esto no sólo mejora el rendimiento de los proveedores, sino que también reduce los costes para los clientes.
3. Aprovechar la base de suministro. Al medir el rendimiento de los proveedores, una empresa puede establecer un umbral para sus proveedores que puede producir resultados de mayor calidad. Las empresas pueden desarrollar nuevos productos y servicios basándose en un mejor conocimiento de las capacidades y niveles de rendimiento de sus proveedores.
4. Alinear las prácticas empresariales de clientes y proveedores. Lo ideal sería que los proveedores dirigieran su negocio en consonancia con sus clientes, compartiendo la misma ética empresarial, persiguiendo estándares de excelencia similares y comprometiéndose con la sostenibilidad y la mejora continua.
5. Mitigar el riesgo. Conocer el rendimiento y las prácticas empresariales de los proveedores ayuda a reducir el riesgo empresarial, sobre todo teniendo en cuenta la creciente dependencia de las empresas de sus proveedores clave. Los riesgos pueden ser financieros u operativos, y aumentan con la distancia geográfica.
6. Mejorar el rendimiento del proveedor. El objetivo de la evaluación del proveedor debe ser evaluar su rendimiento y su mejora. Aunque la simple medición del rendimiento tiene un efecto positivo, la evaluación del proveedor puede ser más eficaz cuando conduce a actividades de mejora continua que mejoran de forma demostrable el rendimiento del proveedor. Las actividades de seguimiento, como la formación y el desarrollo de los proveedores, y las acciones correctivas para abordar los hallazgos de la evaluación de proveedores son las mejores formas de obtener resultados medibles y positivos.