Se aplica a empresas con sede en Francia que empleen a más de 5000 personas en el país o 10,000 en todo el mundo.
Según el devoir de vigilance (deber de vigilancia) de Francia, determinadas empresas grandes deben seguir los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas a la hora de desarrollar su actividad. Exige a las empresas incorporar procesos de diligencia debida a lo largo de las cadenas de suministro para evitar vulneraciones de derechos humanos y medioambientales. Las empresas sujetas a la ley tienen que realizar un mapeo de riesgos para identificar los niveles de riesgo por región o categoría, llevar a cabo evaluaciones y mitigaciones de la debida diligencia y desarrollar planes anuales (plan de vigilance, plan de vigilancia) que describan los riesgos relacionados y las medidas adoptadas para solucionarlos. Tras una denuncia formal, actuar sin la adecuada diligencia o no adherirse a las normas de precaución razonable puede causar una responsabilidad jurídica sobre la empresa infractora.
Para obtener más información sobre cómo la Ley de Debida Diligencia (Devoir de Vigilance) afecta a su empresa, consulte nuestro artículo técnico (en francés).