Ir al contenido

Diligencia debida (Devoir de Vigilance)

Volver a la página de regulaciones

En 2017, Francia se situó a la vanguardia de la normativa de la diligencia debida en materia de derechos humanos al imponer un “deber de diligencia” a las empresas francesas que alcancen determinados umbrales. Desde entonces, las empresas con 5000 empleados en Francia y 10 000 empleados en Francia y el extranjero deben establecer, gestionar con eficacia y comunicar medidas para identificar y prevenir abusos en materia de derechos humanos, libertades fundamentales, salud y seguridad de las personas, y medioambiente.

Por ley, las empresas deben publicar un plan de vigilancia anual que cubra cinco áreas:

  • Mapeo de riesgos para identificar, analizar y priorizar riesgos
  • Evaluación periódica de proveedores, subcontratistas o filiales
  • Acciones para mitigar riesgos o prevenir daños graves
  • Mecanismo de alerta y reclamaciones para la existencia o aparición de riesgos, elaborado en concertación con los sindicatos que representen a la empresa
  • Sistema para la supervisión de la puesta en marcha de medidas y la evaluación de su eficacia

Para obtener más información sobre el modo en que la Ley de Diligencia Debida (Devoir de Vigilance) afecta a su empresa, consulte este resumen de dos páginas en francés.

EcoVadis World Tour 2025: del 2 de octubre al 19 de noviembre, en directo en 9 ciudades clave. ¡Consiga sus entradas!
Inscríbete
Novedad: 5 aceleradores clave de los programas líderes de compras sostenibles
Ver ahora 
Novedad: un plan de acción de cuatro pasos para una cadena de suministro más resiliente
Ver ahora 
Novedad: el Índice global de rendimiento y riesgo de sostenibilidad de la cadena de suministro
Ver ahora