Ha llegado la hora de actuar para ampliar el impacto: ¡consulte el último informe!
Visualiza ahora
Nuevo: La 6.ª edición del Índice de riesgo y rendimiento de sostenibilidad empresarial
Visualiza ahora

Socios

EcoVadis se asocia y colabora con organizaciones que comparten nuestra pasión por la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial (RSE). Nuestros socios amplían la escala y el alcance de nuestra misión compartida de hacer posible la sostenibilidad y la RSE en todo el mundo.
El ecosistema de socios de EcoVadis está formado por socios de integración tecnológica y socios para la formación de proveedores, así como por asociaciones con las principales organizaciones centradas en la RSE de todo el mundo.

  • Aravo

    Aravo ofrece las soluciones de gestión del desempeño y riesgos de terceros más inteligentes del mercado, impulsadas por la automatización inteligente. La combinación de la automatización inteligente de Aravo y las calificaciones de sostenibilidad empresarial de EcoVadis permite a nuestros clientes situarse a la cabeza del mercado en sus compromisos con los programas de compras sostenibles, ESG y aprovisionamiento responsable. Aravo cuenta con la confianza de las marcas líderes a nivel mundial, lo que les ayuda a gestionar el riesgo y mejorar el desempeño de más de 5 millones de terceros, proveedores y distribuidores en todo el planeta.

  • Celonis

    Celonis cree que todas las empresas pueden desbloquear por completo su capacidad de ejecución. Impulsado por su núcleo de minería de procesos líder del mercado, el sistema de gestión de ejecución Celonis proporciona un conjunto de aplicaciones y capacidades de plataforma y estudio de desarrollo para que los usuarios y ejecutivos de empresas eliminen miles de millones de ineficiencias corporativas. Los procesos cuentan con un potencial único para reducir el desperdicio y las ineficiencias, así como para mitigar los riesgos con el fin de devolver tiempo, dinero y esfuerzo al planeta y a la sociedad. Celonis trabaja con su comunidad de líderes empresariales globales, de clientes como ABB, AstraZeneca, Bosch, Coca-Cola, Citibank, Danaher Corporation, Dell, GSK, John Deere, L'Oréal, Siemens, Uber, Vodafone y Whirlpool, para gestionar la ejecución sostenible necesaria para avanzar en sus objetivos de ESG más ambiciosos. Al dar prioridad a la sostenibilidad en cada paso de cada proceso, las empresas pueden medir, conocer y actuar para lograr un mayor éxito, ser más equitativas y responsables. 

  • Coupa

    Coupa Software es el principal proveedor de soluciones de gestión de servicios de negocios (BSM). Ofrecen una plataforma integral de de gestión de servicios de negocios en la nube que ha conectado a cientos de organizaciones con millones de proveedores en todo el mundo. Su plataforma proporciona una mayor visibilidad y control sobre la forma en que las empresas gastan el dinero. Utilizando su plataforma, las empresas pueden lograr un valor real y medible y ahorros que impulsen su rentabilidad.

  • GEP

    GEP ofrece soluciones transformadoras de gestión de la cadena de suministro que ayudan a las empresas a aumentar su agilidad y resiliencia, operar de manera más eficiente y eficaz, ganar ventaja competitiva, impulsar la rentabilidad e incrementar el valor para los accionistas. Pensamiento innovador, productos novedosos, experticia inigualable en el sector, personas inteligentes y apasionadas: así es como GEP SOFTWARETM, GEP STRATEGYTM y GEP MANAGED SERVICESTM ofrecen conjuntamente soluciones de gestión de la cadena de suministro de una magnitud, potencial y efectividad sin precedentes.

  • GRMS

    GRMS es el líder reconocido en el suministro de programas personalizables de gestión de riesgos de proveedores en más de 120 países a escala mundial. Aprovechando una plataforma tecnológica avanzada, GRMS ofrece a las empresas la capacidad de gestionar de forma proactiva y supervisar continuamente a sus proveedores en relación con los componentes de riesgo clave.

    Los servicios de GRMS incluyen la verificación de datos, la revisión física de documentos y un sistema de apoyo que ayuda a los proveedores a obtener el cumplimiento de los requisitos exclusivos de evaluación de riesgos de un cliente.

    Desde 2010, GRMS ha prestado sus servicios a una clientela global de empresas y organizaciones que van desde medianas empresas hasta compañías del Fortune 50.

  • Ivalua

    Desde el año 2000, Ivalua ha logrado que su software Buyer sea una solución de referencia en el mercado de la gestión de gastos. Con un crecimiento medio anual de los ingresos superior al 100 %, Ivalua ha logrado ganarse la confianza y la fidelidad de varios grandes clientes europeos, líderes en sus propios mercados, tanto en la industria como en el sector de los servicios. Las soluciones de Ivalua son a la vez muy sencillas de utilizar y fáciles de adaptar a cada negocio. Esto significa que pueden ser totalmente administradas por un gestor funcional y desplegadas con plazos y presupuestos mucho más ajustados que las aplicaciones tradicionales.

  • JAGGAER

    Compras simplificadas para una mayor agilidad y menos riesgos.

    JAGGAER ofrece una transformación digital completa en todo el el arco de las compras, desde la fuente al pago, y para todo tipo de gastos en todos los sectores industriales, con soluciones modulares en una plataforma digital unificada que se integra fácilmente con sus sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y de contabilidad. JAGGAER ONE.

  • Per Angusta

    Per Angusta está reinventando la gestión del rendimiento de las compras. Per Angusta es una solución SaaS de gestión del rendimiento de las compras (PPM, por sus siglas en inglés), que estructura la gestión estratégica diaria de las operaciones de compra. La plataforma permite a los departamentos de adquisiciones aumentar drásticamente la agilidad y la eficiencia mientras gestionan y comparten su rendimiento con las partes interesadas y el departamento de finanzas.
    Más de 8000 usuarios en 83 países confían en Per Angusta para reforzar la transparencia y la colaboración. Per Angusta aparece en la lista de 50 proveedores para seguir de Spend Matters desde 2016 y goza de reconocimiento mundial como líder en PPM por parte de empresas internacionales líderes en su sector como Accor Hotels, Adecco, Coca-Cola Hellenic, Essilor, FirstGroup, Getinge, Heineken, Interserve, Kingfisher, London Metal Exchange, LVMH.

  • ProcessUnity

    ProcessUnity es un proveedor líder de aplicaciones basadas en la nube para la gestión de riesgos y cumplimiento. Sus herramientas altamente configurables y fáciles de usar reducen en gran medida las tareas administrativas manuales, lo que permite a los clientes dedicar más tiempo a la mitigación estratégica de riesgos. Como tecnología de software como servicio, ProcessUnity se implementa rápidamente con sus recursos de TI y sin que los clientes apenas tengan que esforzarse para ofrecer resultados más rápidos y mejores y la capacidad de escalar los programas de cumplimiento, riesgo y gobernanza con el tiempo. Con sede fuera de Boston, Massachusetts, ProcessUnity lo utilizan las principales empresas de servicios financieros y empresas comerciales del mundo.

  • RapidRatings

    RapidRatings está transformando la forma en que las principales empresas del mundo gestionan el riesgo empresarial y financiero. RapidRatings proporciona el análisis más sofisticado de la salud financiera de empresas públicas y privadas de todo el mundo. El sistema analítico de la empresa proporciona una visión predictiva de socios, proveedores, vendedores, clientes y emisores de valores externos. Todas las conversaciones sobre negocios son más productivas, transparentee y eficientes con el sistema de salud financiera RapidRatings Financial Health System™.

  • Resilinc

    Resilinc es la solución líder del mundo en resiliencia, mapeo y monitorización de la cadena de suministro. Más de 100 de las principales organizaciones, incluidas IBM, General Motors, Amgen y Western Digital, confían en el servicio de monitorización impulsado por IA de Resilinc para tener visibilidad de posibles interrupciones en la cadena de suministro. Resilinc mapea la cadena de suministro en varios niveles, hasta piezas, proveedores e instalaciones, y expone cuellos de botella profundos en los proveedores de niveles inferiores. Las empresas colaboran con Resilinc para proteger los ingresos pese a las interrupciones de la cadena de suministro que se producen en todo el mundo. 

  • Métodos de riesgo

    Riskmethods ofrece a las empresas una solución integral de gestión de riesgos en la cadena de suministro para la supervisión y evaluación proactivas de los riesgos en la cadena de suministro. Un sistema de alerta temprana de riesgos potenciales garantiza que se puedan tomar medidas proactivas para evitar la interrupción del suministro, reforzar el cumplimiento y proteger la imagen corporativa. La solución SaaS "Supply Risk Network", desarrollada en Alemania, combina la tecnología más avanzada con la provisión de inteligencia de riesgos de última generación, para establecer un estándar líder en la gestión de riesgos de la cadena de suministro.

  • SAP Ariba

    SAP Ariba es donde se conectan las empresas para hacer negocios. En la red Ariba Network, los compradores y proveedores de más de tres millones de empresas y 180 países descubren nuevas oportunidades, colaboran en las transacciones y desarrollan sus relaciones. Los compradores pueden gestionar todo el proceso de compra y, a la vez, controlar el gasto, encuentrar nuevas fuentes de ahorro y construir una cadena de suministro saludable. Y los proveedores pueden conectar con clientes rentables y ampliar eficazmente las relaciones existentes, simplificando los ciclos de ventas y mejorando el control del efectivo durante el proceso. El resultado es un mercado digital dinámico, donde cada año se realizan transacciones comerciales por el valor de casi 1 billón de dólares.

  • ServiceNow

    Vendor Risk Management de ServiceNow ofrece una forma rápida, inteligente y conectada de gestionar el riesgo de terceros y aumentar la resiliencia de los proveedores. Vendor Risk Management de ServiceNow ayuda a las organizaciones a obtener el control sobre el riesgo de terceros y proporciona reportes sobre el riesgo y los problemas de los proveedores, un proceso de evaluación y subsanación coherente, una supervisión continua y una mayor eficiencia a través de la automatización, al tiempo que impulsa la transparencia y la responsabilidad con las partes interesadas de terceros. Se adapta a la gestión global de riesgos de la empresa para crear una visión integrada del riesgo y transforma la forma en que las organizaciones gestionan el riesgo de los proveedores al contextualizar y conectar el riesgo de terceros con el éxito del negocio.

  • Sievo

    Sievo ayuda a las empresas a convertir datos sobre adquisiciones en dólares. Al consolidar todos los datos relacionados con las adquisiciones en una única plataforma, Sievo desvela el valor oculto y proporciona información para la toma de decisiones basadas en datos. Con la clasificación basada en la IA y la evaluación comparativa externa basada en datos, Sievo constituye la principal solución de análisis de adquisiciones que impulsa a las organizaciones de adquisiciones en todo el mundo. Más información en sievo.com.

  • Suplari

    Spend Agility™ pertenece a la empresa Suplari.
    Suplari ofrece el primer sistema inteligente de gestión de gastos en la nube que permite a los líderes de finanzas, compras y negocios optimizar de forma continua y colaborativa el aprovisionamiento, la previsión, la valoración de riesgos y la conformidad.
    Basado en un aprendizaje automático avanzado, Suplari ayuda a empresas grandes y medianas a agilizar gastos mediante la automatización de datos, la información y las medidas para predecir y gestionar los costes, la liquidez y las inversiones en todos los niveles de la organización.
    El software basado en la nube de Suplari es rápido de implementar y comienza a aportar valor en solo 30 días.

  • SynerTrade

    SynerTrade es uno de los principales proveedores internacionales de soluciones de adquisición en la nube para la digitalización del proceso de compra de las empresas. Desde el año 2000 SynerTrade ha ayudado a empresas a hacer frente a todos sus retos en materia de aprovisionamiento de una manera distinta, y es un líder reconocido del sector en sus soluciones de provisión a contrato (source to contract), de compra a pago (procure to pay), gestión de relaciones con proveedores (supplier relationship management) e inteligencia de compras (purchasing intelligence).

  • TealBook

    TealBook es una plataforma de inteligencia de proveedores con el poder de revolucionar la forma en que los compradores obtienen los datos de los proveedores. Al usar TealBook, nuestros clientes tienen los datos que necesitan para tomar decisiones críticas, lo que resulta en estrategias de compra empoderadas y transformadoras. Al aprovechar el aprendizaje automático y la IA, Tealbook está introduciendo facilidad y transparencia en el ecosistema de la cadena de suministro. Además, Tealbook proporciona una base de datos que puede ser aprovechada por otras soluciones de eProcurement para garantizar el éxito de estas grandes inversiones. Tealbook ha sido adoptada por empresas de la lista Fortune 100 en múltiples sectores y es la ganadora de muchos premios prestigiosos, como Spend Matter 50 Vendors to Watch, Gartner's Cool Vendor, CIX Most Innovative Company y Most Upside Potential by C100. La misión de TealBook es ofrecer una "Fuente de Datos de Proveedores de Confianza" a un espacio de compras en constante crecimiento. Para más información, visite www.tealbook.com.

  • Tradeshift

    Tradeshift es una plataforma de colaboración de proveedores que conecta a compradores, proveedores y todos sus procesos en un solo lugar. Simplificamos las relaciones comerciales con soluciones para la automatización de cuentas por pagar, así como para las adquisiciones, la gestión de proveedores y el capital circulante.

  • Confíe en su proveedor

    “Trust Your Supplier” ofrece una innovadora red de información de proveedores que permite a las organizaciones aprovechar datos avanzados, una incorporación más rápida de proveedores y un intercambio fiable de información en un entorno de cadena de bloques cifrado.
    Las organizaciones de compras tienen acceso autorizado a información de proveedores previamente verificada mediante una sola aplicación con datos agregados de proveedores y estandarización en todos los sectores. Los proveedores de datos y los socios comerciales, como EcoVadis, mejoran el ecosistema de servicios para proporcionar una experiencia integrada que permite el análisis de marketing antes de las tareas de incorporación y el seguimiento continuo de los proveedores.

  • Ulula

    Ulula es una plataforma de software y de análisis que equipa a las organizaciones con herramientas digitales para supervisar y gestionar el riesgo social y crear cadenas de suministro más responsables. Nuestras herramientas fomentan mejores condiciones de trabajo para los trabajadores, mejoran las relaciones entre la empresa y la comunidad y proporcionan un sistema de alerta temprana y de gestión de riesgos para la gestión. La plataforma multilingüe de Ulula se integra a través de canales de comunicación (SMS, voz, web) para obtener y compartir datos sobre el terreno entre comunidades, trabajadores y organizaciones. El programa informático de Ulula hace que las encuestas automatizadas, las transmisiones masivas y la gestión de las quejas sean fáciles de gestionar y rentables. Desde su fundación, Ulula ha ganado reconocimiento por sus innovaciones tecnológicas y sus repercusiones en el sector social. Ulula fue nombrada Mejor Empresa Social en InnovateTO150, ganó el Premio a la Nueva Start-up del Año de la Ethical Corporation en 2018 y más recientemente fue nombrada finalista de los premios a la innovación del MIT (MIT Innovation Inclusion Finalist) en 2019 en la categoría de accesibilidad tecnológica.

  • Vizibl

    En Vizibl, situamos la colaboración y la innovación en el centro de las relaciones con los proveedores. Nuestra plataforma de tecnología de primera clase permite a las organizaciones empresariales y a sus proveedores gestionar todos los aspectos de su relación de forma más eficaz. Tanto si es para descubrir nuevas fuentes de ingresos, desarrollar productos y soluciones innovadores como para adoptar medidas conjuntas para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, Vizibl ayuda a alinear a sus proveedores con sus objetivos empresariales para ofrecer valor mutuo. Conéctese con su extenso ecosistema en una plataforma colaborativa.

  • Zycus

    Zycus es uno de los principales proveedores mundiales de la suite de fuentes de información para organizaciones de adquisiciones, finanzas y de AP. Nuestra amplia cartera de productos incluye eProcurement, eInvoicing, Spend Analysis, eSourcing, Contract Management, Supplier Management, Financial Savings Management, Project Management, Request Management, Supplier Network, Insight Studio y Merlin A.I. Suite con BOTs inteligentes. Nuestro espíritu de innovación y nuestra pasión por ayudar a las organizaciones a crear un mayor impacto empresarial se refleja en los cientos de despliegues de soluciones de adquisición que hemos realizado a lo largo de los años.

  • BSR

    BSR es una organización global sin ánimo de lucro que trabaja con su red de más de 250 empresas miembros para construir un mundo justo y sostenible. Desde sus oficinas en Asia, Europa y Norteamérica, BSR desarrolla estrategias y soluciones empresariales sostenibles mediante de la consultoría, la investigación y la colaboración intersectorial.

  • Global Reporting Initiative

    La Global Reporting Initiative (GRI) es un formato estándar de presentación de informes sobre responsabilidad social empresarial que utilizan más de 1000 empresas en el mundo. La GRI se creó en 1997 para ayudar a las empresas a informar sobre el impacto ambiental, social y económico de su actividad. EcoVadis es una parte interesada organizacional de la GRI y utiliza los indicadores de la GRI como elemento básico de su metodología.

  • Recursos Humanos sin Fronteras

    Recursos Humanos sin Fronteras es una ONG independiente que trabaja sobre el terreno desde hace más de 12 años. Su misión es tomar medidas concretas para prevenir el trabajo forzado e infantil en el lugar de trabajo, en la cadena de suministro de subcontratación. Su filosofía da prioridad a preguntar en lugar de juzgar, a dialogar en lugar de intervenir, y a apoyar en lugar de sustituir. Recursos Humanos sin Fronteras actúa dentro de las empresas, en el terreno de la cadena de suministro, mediante proyectos piloto y con enfoques pragmáticos para conciliar los intereses legítimos de todas las partes, desde el comprador, a los trabajadores, a ambas partes en ambos extremos de la cadena.

     

    Dada la complejidad de los problemas del trabajo forzoso y el trabajo infantil, no es posible que un actor actúe solo. Por eso, en diciembre de 2017, Recursos Humanos sin Fronteras empezó un fondo para prevenir los riesgos del trabajo infantil y el trabajo forzoso. Como tal, este fondo pretende unir fuerzas en torno a una causa común. EcoVadis acaba de participar en este fondo junto con empresas tan diversas como Maisons du Monde, Crédit Agricole, Total y Petzl.

     

    Recursos Humanos sin Fronteras ganó la medalla de bronce a la innovación en el Trofeo de Compras 2016. Recursos Humanos sin Fronteras trabaja bajo el alto patrocinio de Excmo. François Delattre, Embajador de Francia ante la ONU.

  • PRI

    La iniciativa denominada Principios para la Inversión Responsable (PRI, por sus siglas en inglés) es la principal promotora mundial de la inversión responsable. Se esfuerza para:

    • comprender las implicaciones de los factores ambientales, sociales y de gobierno (ASG) en las inversiones;
    • para apoyar a su red internacional de inversores signatarios en la incorporación de estos factores en sus decisiones de inversión y participación.

    La iniciativa PRI actúa en beneficio de los intereses a largo plazo:

    • de sus signatarios;
    • de los mercados financieros y las economías en las que operan;
    • y, en última instancia, del medio ambiente y la sociedad en su conjunto.

    Además, es totalmente independiente. Insta a los inversores a utilizar la inversión responsable para mejorar su rentabilidad y gestionar mejor los riesgos, pero no opera en beneficio propio; interactúa con los responsables de las políticas mundiales, pero no está asociado a ningún Gobierno; cuenta con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas, pero no forma parte de esta.

  • Alianza de Negocios Responsables (RBA)

    EcoVadis es miembro proveedor de la Alianza de Negocios Responsables (RBA) —que anteriormente se llamaba Coalición Ciudadana de la Industria Electrónica (EICC)—, una coalición sin ánimo de lucro de empresas líderes que se dedican a mejorar las condiciones sociales, ambientales y éticas en sus cadenas de suministro mundiales. Los miembros de la RBA se comprometen a seguir un código de conducta común y deben rendir cuentas al respecto, y utilizan una serie de programas y de herramientas de formación y evaluación para respaldar la mejora continua. Para obtener más información, visite ResponsibleBusiness.org y siga @RBAllianceOrg.

  • Consejo de Liderazgo de Compras Sostenibles (SPLC)

    El SPLC es una comunidad de liderazgo compuesta y financiada por organizaciones miembros de todos los tamaños y tipos, incluidas empresas, gobiernos, instituciones de educación superior y organizaciones sin ánimo de lucro, cuya misión es apoyar y reconocer el liderazgo en materia de compras que hace posible la aceleración de la transición hacia un futuro próspero y sostenible.

  • Pacto Mundial de las Naciones Unidas

    El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es una iniciativa de las Naciones Unidas para animar a las empresas a adoptar políticas sostenibles y socialmente responsables, y a informar sobre su aplicación. El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es un marco basado en principios para las empresas, que establece diez principios en los ámbitos de los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción. EcoVadis es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2008.

  • CSRWorks Internacional

    CSRWorks International es un nombre de confianza en consultoría, formación y liderazgo de pensamiento sobre sostenibilidad. CSRWorks se fundó en 2005 y tiene una amplia experiencia en la prestación de servicios de consultoría y formación en materia de sostenibilidad en una amplia gama de sectores con una trayectora comprobada.

    Los servicios que presta CSRWorks incluyen: elaboración de una estrategia en sostenibilidad, elaboración de informes sobre sostenibilidad y de informes integrados, procesos de participación de las partes interesadas, evaluación de la materialidad, análisis de las deficiencias, evaluación comparativa, garantía externa, asesoramiento sobre el cambio climático, evaluación de los riesgos sociales y ambientales, estrategias de sostenibilidad de la cadena de suministro, análisis según criterios éticos, sociales y de gobernanza, y formación.

    A través de la asociación con EcoVadis, CSRWorks ofrece formación y asesoría a las empresas de Asia sudoriental para ayudarlas a mejorar su puntuación en la evaluación de EcoVadis mediante la aplicación de estrategias de sostenibilidad.

  • DFGE (Alemania)

    El Instituto de Energía, Ecología y Economía (DFGE) ofrece soluciones completas de consultoría, software y auditoría en el campo de la RSE. El DFGE colabora con marcos de información reconocidos internacionalmente, incluido EcoVadis, para prestar un mejor apoyo a las empresas en materia de gestión de la sostenibilidad y presentación de informes. Mediante la asociación con EcoVadis, el DFGE ofrece formación sobre los principios de EcoVadis y la verificación de las respuestas de los cuestionarios para la región de habla alemana.

  • ERM

    ERM CVS es la empresa independiente de certificación, verificación y aseguramiento del Grupo ERM. Junto con la red más amplia de ERM, tienen una larga experiencia en ayudar a los clientes a desarrollar, implementar y mejorar las estrategias de sostenibilidad corporativa. Mediante la evolución de su enfoque de formación único, desarrollado inicialmente para la formación en sistemas de gestión, ERM CVS también se centra en proporcionar formación que apoye a los clientes en la mejora de su rendimiento en materia de RSE. En un contexto más amplio, ERM CVS ofrece a sus clientes un conjunto completo de servicios de certificación y garantía, asegurando y verificando informes de sostenibilidad corporativa, inventarios y huellas de GEI, así como certificando sistemas y programas de gestión de medio ambiente, salud y seguridad.

  • Anthesis Lavola

    Anthesis Lavola es una organización especializada en sostenibilidad que apoya a las empresas a mejorar su sostenibilidad económica, social y ambiental. Anthesis Lavola, es el activador de la sostenibilidad, que impulsa el éxito de las organizaciones a través de la sostenibilidad, creando valor y un cambio positivo para todos los clientes. Ofrece soluciones a través de siete áreas integradas para que las empresas mejoren su calificación con Ecovadis y avancen con eficacia hacia un modelo de negocio sostenible y responsable a través de la implantación de soluciones de conformidad con los criterios ambientales, sociales y de gobierno (criterios ESG por sus siglas en inglés). De este modo, gracias a un equipo compuesto por profesionales multidisciplinarios y altamente experimentados y calificados, ayudamos a los proveedores de los clientes de Ecovadis a mejorar su cultura de sostenibilidad.

  • Nexio Projects

    Su conexión con la sostenibilidad

    En el entorno actual mundial, las empresas son evaluadas tanto por su progreso en materia de sostenibilidad como por su evolución financiera. Sin embargo, las empresas (pequeñas, medianas o grandes) no disponen de los recursos ni de los conocimientos necesarios para desarrollar sus competencias en materia de sostenibilidad. Los Nexio Projects acompaña a estas empresas en su camino hacia un mayor desempeño en materia de sostenibilidad y las guía a través de las características estratégicas y técnicas de la sostenibilidad.

    Nuestro equipo está formado por personas entusiastas, positivas y enérgicas que quieren hacer de este mundo un lugar mejor ayudando a esas empresas a alcanzar objetivos más grandes; quieren generar un impacto sostenible. No podemos resolver nuestros problemas con el mismo pensamiento que usamos cuando los creamos. Mediante nuestros servicios de consultoría respetuosa con el medio ambiente y sostenible en materia de sostenibilidad queremos ser parte de la solución, no de la contaminación.

Conviértase en un socio de EcoVadis