Datos ESG: qué son, qué importancia tienen y cómo aprovecharlos
Volver a la página de GlosarioEl seguimiento de los datos ESG es ahora un componente fundamental de las operaciones de las empresas. Constituye una expectativa de los reguladores, así como un requisito impuesto por los inversores. Por su parte, los equipos de adquisiciones y sostenibilidad recurren a estos datos para evaluar el rendimiento de los proveedores y gestionar los riesgos. Casi todas las grandes empresas publican ahora métricas ESG. De hecho, el 98 % de las empresas del índice S&P 500 elaboró reportes a partir de datos ESG en 2022, y prácticamente todos los inversores institucionales revisan esta información a la hora de planificar sus inversiones.
Este aumento en la transparencia de los datos ESG se debe a las partes interesadas (reguladores, inversores, clientes y socios comerciales), que esperan recibir pruebas respaldadas por los datos de las prácticas éticas y sostenibles. Para los profesionales de sostenibilidad y cumplimiento normativo, el mensaje es claro: la gestión eficaz de los datos ESG se está volviendo imprescindible tanto para cumplir sus obligaciones como para adquirir una ventaja competitiva.
Si es responsable de factores ESG, cumplimiento normativo o gestión de la cadena de suministro, ya estará haciendo frente a datos ESG. El reto no suele ser tanto su recopilación como su puesta en práctica. Necesita información coherente, comparable y auditable sobre la que sea fácil informar y actuar. En esta página, se expone qué incluyen los datos ESG, cómo los usan las empresas en sus operaciones y actividades de cumplimiento normativo, y en qué aspectos puede ayudar EcoVadis.
¿Qué son los datos ESG?
Los datos ESG se refieren a información relacionada con el impacto medioambiental, la responsabilidad social y las prácticas de gobernanza de una empresa. En la práctica, abarcan una amplia gama de métricas e información sobre cómo gestiona una organización cuestiones como el cambio climático, el uso de recursos, el bienestar de la plantilla, el impacto en la comunidad, la ética y la supervisión. Estos datos proporcionan una perspectiva más completa del desempeño corporativo más allá de los resultados financieros.
Estos son algunos ejemplos de métricas de datos ESG:
- Datos medioambientales: emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de energía, uso de agua, índices de reciclaje y residuos, incidentes de contaminación e impacto del cambio climático.
- Datos sociales: estadísticas de seguridad y salud de la plantilla, métricas de diversidad e inclusión de la plantilla, prácticas laborales (p. ej., salarios y horario laboral), compromiso con la comunidad, satisfacción de clientes y evaluaciones de derechos humanos, como la ausencia trabajo infantil o forzoso en la cadena de suministro.
- Datos de gobernanza: composición del consejo de administración (p. ej., diversidad, independencia), compensación ejecutiva, políticas anticorrupción, transparencia fiscal, prácticas de privacidad de datos y procesos de diligencia debida de la cadena de suministro.
Por lo general, deberá hacer frente a dos tipos de datos ESG: métricas cuantitativas e información cualitativa.
- Las métricas cuantitativas incluyen aspectos como el consumo de electricidad en kilovatios-hora, las toneladas de dióxido de carbono emitidas o el porcentaje de mujeres en funciones de gestión.
- La información cualitativa abarca políticas, procedimientos y acciones, es decir, cómo gestiona estos temas, no solo los resultados.
Las organizaciones recopilan datos ESG de sus operaciones internas y fuentes externas, como evaluaciones de terceros y proveedores. Dicha información puede proceder de facturas de servicios, sistemas de RR. HH., auditorías, cuestionarios de proveedores o plataformas de evaluación.
La mayoría de las organizaciones ajusta la recopilación de datos ESG a marcos de reportes como Global Reporting Initiative (GRI), Sustainability Accounting Standards Board (SASB) o el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Estos estándares le ayudan a estructurar sus datos de modo que cumplan las expectativas externas, sobre todo en lo que respecta a los reportes obligatorios.
El objetivo es contar con datos ESG fiables, coherentes y utilizables, es decir, aquellos que puede mostrar a reguladores, compartir con partes interesadas o usar internamente para hacer un seguimiento del rendimiento e identificar áreas de mejora.
Desempeño ESG en la práctica
Los datos ESG generan valor cuando se usan en actividades de cumplimiento normativo, adquisiciones, reportes y mejora. Las organizaciones que usan EcoVadis no solo recopilan información, sino que la usan para mejorar su desempeño, reducir riesgos y fortalecer sus relaciones con proveedores.
Jakala está convirtiendo el cumplimiento normativo ESG en una ventaja competitiva con la ayuda de la gama completa de soluciones de EcoVadis. Su innovador enfoque basado en datos hacia las compras sostenibles está incrementando el compromiso de los proveedores en todos los niveles: le está permitiendo reducir el riesgo, mejorar la transparencia y agilizar el impacto en toda la cadena de suministro.
Este es solo un ejemplo. Organizaciones de todos los sectores están usando datos ESG verificados para tomar decisiones más inteligentes, hacer un seguimiento del rendimiento de los proveedores y prepararse para cumplir las crecientes obligaciones de divulgación. Cuando el desempeño ESG es visible y comparable, es más fácil actual sobre él.
Importancia de los datos ESG
Los datos ESG respaldan su trabajo en materia de cumplimiento normativo, supervisión de proveedores, reportes de inversores y toma de decisiones internas. Los necesita para cumplir obligaciones legales, gestionar los riesgos de la cadena de suministro y responder a los inversores y clientes que exigen transparencia. También le ayudan a hacer un seguimiento del progreso e identificar áreas de mejora.
Divulgación y cumplimiento normativo
Los gobiernos están introduciendo leyes de divulgación de datos ESG en los mercados de mayor importancia. Para cumplir estos requisitos, precisa datos estructurados y precisos, como valores de emisiones, riesgos de la cadena de suministro y métricas de diversidad. La mayoría de las normas no solo le exige que proporcione datos, sino también que siga estándares reconocidos y, en muchos casos, que los datos se sometan a revisiones independientes.
La recopilación y el mantenimiento de estos datos protegen a su organización de multas, daños a la reputación y exposición legal. También le facilitan el cumplimiento de nuevas normas a medida que se introducen sin tener que volver a crear sus procesos de reportes cada vez que se produce una novedad.
Rendimiento de los proveedores y abastecimiento responsable
La mayoría de los riesgos medioambientales y sociales reside en su cadena de suministro. Es ahí donde se produce una mayor cantidad de emisiones, riesgos de cumplimiento normativo y problemas relacionados con los derechos humanos. Los datos ESG le ayudan a conocer el rendimiento de los proveedores y a saber dónde debe actuar.
La recopilación de datos de los proveedores a través de evaluaciones le proporciona visibilidad sobre prácticas como los reportes sobre emisiones, condiciones laborales y diligencia debida. Además, le ayuda a identificar a proveedores de alto riesgo y hacer un seguimiento con acciones claras de mejora.
Esto hace que los datos ESG también sean útiles para las adquisiciones. Puede utilizarlos para incluir la sostenibilidad en las fichas de evaluación de proveedores, hacer un seguimiento del progreso y asesorar las decisiones. También ayudan con los reportes. Muchas normativas de la cadena de suministro, como las que se centran en el trabajo forzoso o los minerales de zonas en conflicto, exigen que muestre las acciones que ha aplicado. Sin datos, esto es imposible.
Reputación y expectativas de los inversores
En la actualidad, la mayoría de los inversores consulta datos ESG a la hora de evaluar el desempeño y los riesgos. El objetivo es observar las métricas relativas a las políticas sociales, de gobernanza y de emisiones, que deben facilitarse de forma coherente y verificable. Sin estos datos, es posible que se excluya a su organización de fondos destinados a cuestiones ESG, o bien que se la considere de riesgo alto.
Los reportes claros generan confianza. Demuestran que hace un seguimiento de cuestiones significativas y aplica mejoras cuando es necesario, lo que puede favorecer su posición en las evaluaciones y los índices comparativos, así como reducir la presión de los cuestionarios de los inversores.
Los datos ESG sólidos también le ayudan a proteger la reputación de su organización. Las evaluaciones y divulgaciones públicas son fáciles de comparar. Si sus reportes ESG son deficientes o incoherentes, las partes interesadas pueden dar por hecho que no aborda estas cuestiones. Esto puede dar lugar a una mala publicidad, la pérdida de oportunidades comerciales o una menor confianza de los inversores.
Mitigación de riesgos y resiliencia
Los problemas ESG conllevan riesgos financieros y operativos directos. Las inundaciones, las olas de calor y la escasez de recursos afectan a las instalaciones y los proveedores. Las disputas laborales, los incidentes de seguridad o la debilidad de los controles éticos dan lugar a alteraciones, exposición legal y daños a la reputación. Los datos ESG le ayudan a identificar y gestionar estos riesgos desde el principio.
Por ejemplo, si el índice de lesiones aumenta en una fábrica, será imperativo intervenir antes de que alguien resulte gravemente herido. Si se abastece en una región sometida a estrés hídrico, quizás le convenga ajustar su combinación de suministros. Hacer un seguimiento de indicadores como resultados de auditorías, incumplimientos normativos o denuncias internas le ayuda a identificar riesgos de gobernanza antes de que vayan a más.
Las organizaciones que cuentan con datos ESG coherentes tienden a responder en menos tiempo y recuperarse rápidamente. De acuerdo con algunos estudios, también se benefician de mejores condiciones de financiación, ya que los inversores y aseguradoras suelen considerar un buen desempeño ESG como una señal de que el riesgo es menor, lo que puede reducir el coste de las primas de seguros o capital.
Índices comparativos e información competitiva
Los datos ESG también le ayudan a comparar el desempeño. De forma interna, muestran cómo los distintos equipos, regiones o instalaciones hacen un seguimiento de las emisiones, la seguridad o la diversidad. Esto facilita la identificación de los aspectos que funcionan correctamente y su reproducción. También muestran dónde se necesita apoyo o inversiones.
De forma externa, las fichas de evaluación ESG le brindan un punto de referencia con respecto a otras empresas del sector. Si la puntuación de su organización se encuentra por debajo de la media, quedará reflejado. Si está por encima, podrá compartirlo con las partes interesadas.
Los clientes e inversores comparan este tipo de datos a la hora de tomar decisiones. Algunos equipos de adquisiciones establecen umbrales ESG para los proveedores. Hay inversores que solo ayudan a organizaciones por encima de una calificación determinada. Los índices comparativos públicos definen la percepción (y, a menudo, los resultados empresariales).
Guía práctica para recopilar datos ESG
La recopilación de datos ESG no solo consiste en recoger cifras, sino en obtener información coherente y estructurada que pueda usarse en los reportes, la evaluación de riesgos y la supervisión del rendimiento. Cuanto más fiables y comparables sean sus datos, más fácil será tomar decisiones y responder a las expectativas externas. Las buenas prácticas de recopilación también reducen el riesgo de que el personal externo encuentre carencias o incoherencias cuando revise los datos.
Datos medioambientales
Empiece con datos que pueda medir directamente, como el uso de energía, el consumo de agua y las emisiones. Utilice datos medidos o de facturación siempre que sea posible. Para las emisiones, siga el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero y evalúe los alcances 1, 2 y 3 por separado. Evite recurrir a estimaciones a menos que disponga de un método claro que las respalde. Asimismo, mantenga la coherencia de las unidades en las distintas ubicaciones.
Datos sociales
Los datos sociales suelen proceder de sistemas de RR. HH., encuestas o evaluaciones. Cuando use encuestas, respáldelas con datos objetivos, como índices de rotación o reportes de lesiones. Si recopila información confidencial (como datos demográficos), asegúrese de que las respuestas sean anónimas y se almacenen de forma segura. Deje claro lo que es opcional.
Datos de gobernanza
Los datos de gobernanza deben ir acompañados de procesos documentados. Utilice como fuentes políticas firmadas, registros de auditoría y formación o actas del consejo de administración. Evite basar sus reportes únicamente en declaraciones o la intención de crear políticas. En su lugar, céntrese en lo que se haya implementado y supervisado. Esto le facilitará el respaldo de sus datos en caso de revisión externa.
Poner sus datos ESG a su servicio
Puede usar datos ESG para tomar mejores decisiones, mejorar su desempeño y cumplir las expectativas de las partes interesadas. De forma interna, ayudan a hacer un seguimiento de las emisiones, el uso de recursos y los datos de la plantilla en las distintas instalaciones o regiones. Si se supervisan de forma coherente, es más fácil identificar problemas rápidamente y solucionarlos antes de que vayan a más. También puede usarlos para evaluar el progreso con respecto a los objetivos ESG, como la reducción de la intensidad del carbono o el refuerzo del cumplimiento de los requisitos de los proveedores, así como para ajustar los planes en función de resultados reales.
Los datos ESG también influyen en decisiones empresariales más amplias. Proporcionan a sus equipos información sobre los aspectos en los que las operaciones son ineficientes o arriesgadas. Puede usarlos para planificar mejoras, cambiar recursos o mejorar procesos. Estos datos hacen que sus objetivos ESG sean más prácticos y mensurables, dado que se basan en cifras reales en lugar de en suposiciones.
De forma externa, los datos ESG le ayudan a cumplir los requisitos legales. En la actualidad, las normativas exigen reportes más estructurados y exhaustivos. No puede cumplir esas normas sin datos robustos. También los necesita para responder a preguntas de los inversores, completar evaluaciones y mostrar el progreso en informes de sostenibilidad. Las partes interesadas quieren cifras, no palabras.
Los equipos de adquisiciones también pueden usar datos ESG para evaluar a los proveedores. Esta información le ayuda a definir expectativas, hacer un seguimiento de los riesgos y demostrar que la diligencia debida es algo más que una política. Asimismo, le ayuda a ganarse la confianza de sus clientes. Al mostrar con transparencia su desempeño ESG, ya sea bueno o malo, envía una señal clara de que esta cuestión no le es indiferente y le está poniendo empeño, lo que genera credibilidad.
Verificar la calidad de los datos ESG
Si utiliza datos ESG para elaborar reportes externos o tomar decisiones internas, debe asegurarse de que sean precisos. Sin esa confirmación, las métricas ESG pierden credibilidad. Los inversores, reguladores y socios comerciales esperan cada vez más que se les proporcionen pruebas, no solo cifras. Los datos verificables le aportan esa credibilidad y le ayudan a protegerse frente a incumplimientos o reclamaciones por lavado de imagen verde.
Una buena gestión de datos ESG conlleva hacer comprobaciones en todas las fases. Muchas organizaciones empiezan con revisiones internas: comprobaciones cruzadas de la información, auditorías de datos de origen y el establecimiento de controles para la gestión de datos. Esto incluye realizar un control de versiones de los documentos, registrar quién accede a qué y comparar las métricas de los reportes con las de años anteriores o puntos de referencia empresariales. Algunas organizaciones también llevan a cabo comprobaciones aleatorias internas o emplean reglas de validación automatizadas para detectar valores atípicos.
La verificación por parte de terceros se está volviendo cada vez más común, sobre todo en lo que respecta a los datos medioambientales y sociales empleados para elaborar reportes formales. Una garantía independiente añade peso a su información y puede ayudarle a cumplir los requisitos normativos o de los inversores. Por ejemplo, la divulgación de información climática que exigen algunas políticas puede requerir una verificación externa de los datos sobre emisiones. Incluso cuando no lo exija la ley, la revisión por parte de terceros puede ayudarle a evitar costosos errores o carencias.
Poner en práctica los datos ESG con EcoVadis
EcoVadis le ayuda a recopilar, evaluar y actuar sobre los datos ESG de su organización y cadena de suministro. Si está tratando de crear una perspectiva coherente y fiable de su desempeño en sostenibilidad, nuestras herramientas pueden ayudarle.
- La plataforma EcoVadis Ratings le proporciona una perspectiva de terceros estructurada del desempeño ESG, ya sea para su organización o sus proveedores. En cada ficha de evaluación se desglosa el rendimiento en temas medioambientales, sociales, éticos y de gobernanza, con documentos justificativos y áreas de mejora. Cumpla los requisitos de los reportes, lleve a cabo evaluaciones de proveedores y compare su desempeño en las distintas regiones.
- IQ Plus le ayuda a identificar y priorizar su base de suministros. Analiza el riesgo ESG de miles de proveedores utilizando datos predictivos, no solo autodeclaraciones. Esto quiere decir que puede centrarse en lo más necesario (los proveedores de riesgo alto o bajo rendimiento) y evitar perder el tiempo en lo menos importante.
- Carbon Action Manager respalda el seguimiento de las emisiones y el compromiso de los proveedores con los objetivos climáticos. Puede utilizarlo para estimar las emisiones, recopilar datos de alcance 1, 2 y 3, y hacer un seguimiento del progreso de los proveedores en la descarbonización. Los datos se incluyen en paneles de control que puede usar para la elaboración de reportes internos, la presentación de información normativa y el desarrollo de proveedores.
Las soluciones de EcoVadis están diseñadas para contribuir a la acción, no solo a los reportes. Le brindan datos claros, directrices de mejora prácticas y paneles de control para supervisar el progreso a lo largo del tiempo. Si le gustaría obtener datos ESG que pueda usar en sus actividades de adquisición y cumplimiento normativo, podemos ayudarle.
¿Todo listo para dar un uso más eficaz a sus datos ESG? Contáctenos para hablar sobre cómo EcoVadis puede respaldar su programa.