Skip to content
calificaciones de compras sostenibles

Software de mapeo de la cadena de suministro para compras

Main content

¿Qué es el mapeo de la cadena de suministro?

El mapeo de la cadena de suministro consiste en crear una representación visual de la cadena de suministro de una empresa, que abarca todos los proveedores, fabricantes, actores logísticos y clientes. Es esencial para comprender el flujo de bienes, servicios e información a lo largo de la cadena de suministro.

Mediante el mapeo de la cadena de suministro, las empresas pueden identificar áreas de ineficiencia, reducir gastos y mejorar el desempeño general de la cadena de suministro.

¿Qué es un software de mapeo de la cadena de suministro?

El software de mapeo de la cadena de suministro se ha convertido en una herramienta digital esencial para los equipos de compras de las grandes empresas. Este les permite visualizar, analizar y gestionar sistemáticamente las redes de proveedores en los distintos niveles de sus cadenas de suministro. Estas plataformas proporcionan una visión completa de las relaciones con los proveedores, las ubicaciones de abastecimiento y las vías logísticas para ofrecer una mayor transparencia y capacidad de evaluación de riesgos.

Mediante la agregación de datos, la visualización geoespacial y el seguimiento en tiempo real, el software actual de mapeo de la cadena de suministro permite a las empresas rastrear el flujo de materiales y servicios desde los proveedores de materias primas hasta la distribución final del producto. También proporciona la base para guiar o superponer análisis adicionales, como la selección de proveedores en función de riesgos y oportunidades financieras y de sostenibilidad, y la planificación de supuestos de continuidad.

¿Por qué es importante el mapeo de la cadena de suministro?

Las cadenas de suministro internacionales son más complejas y están más fragmentadas que nunca, lo que conlleva una dificultad creciente para que las empresas mantengan la visibilidad sobre sus redes de proveedores. Sin una comprensión clara de quiénes son sus proveedores, de dónde proceden los materiales y de qué riesgos existen en el seno de su cadena de suministro, las empresas se enfrentan a una mayor exposición a incumplimientos, interrupciones de sus operaciones y deterioro de su reputación.

Una herramienta de mapeo de la cadena de suministro es ahora fundamental para abordar estos desafíos, ya que permite a las empresas:

Mejorar la transparencia y la trazabilidad

Numerosas empresas carecen de visibilidad sobre los proveedores de segundo y tercer nivel, lo que dificulta el seguimiento de los orígenes de las materias primas para fundamentar la gestión de riesgos y garantizar un abastecimiento responsable. El software de mapeo de la cadena de suministro y los proveedores brinda una visión clara y estructurada de las relaciones con los proveedores y las redes comerciales, lo que permite a las empresas identificar de forma proactiva las deficiencias y mitigar los riesgos ocultos.

Cumplir los requisitos normativos y de cumplimiento

Los Gobiernos y las autoridades a escala mundial están adoptando leyes más estrictas de diligencia debida para prevenir prácticas laborales poco éticas, daños medioambientales y conductas financieras indebidas. Una herramienta de mapeo de riesgos de la cadena de suministro puede ayudar a las empresas a cumplir con la siguiente legislación:

Anticipar y mitigar los riesgos

Los conflictos geopolíticos, la inestabilidad económica, las catástrofes climáticas y las violaciones de los derechos laborales pueden perturbar de forma considerable las cadenas de suministro de forma repentina. Sin embargo, las avanzadas soluciones actuales de mapeo de cadenas de suministro y proveedores integran análisis de riesgos basados en la inteligencia artificial, lo que proporciona a las empresas alertas tempranas sobre las vulnerabilidades de los proveedores para que puedan tomar medidas antes de que los problemas se agraven.

Responder a las expectativas de sostenibilidad

Los inversores, los consumidores y las partes interesadas exigen cada vez más un abastecimiento ético y responsable con el medio ambiente. El mapeo de la cadena de suministro respalda las iniciativas de sostenibilidad permitiendo que las empresas hagan un seguimiento de las emisiones de carbono, las prácticas de gestión de residuos y el cumplimiento de la legislación laboral a nivel internacional de sus proveedores.

Además, para los sectores con requisitos estrictos de cumplimiento normativo y gestión de riesgos, como el farmacéutico, el aeroespacial, el automovilístico y el de bienes de consumo, una herramienta de mapeo de riesgos de la cadena de suministro puede ser esencial para mantener la continuidad, la rendición de cuentas y el abastecimiento ético en un mercado global en rápida evolución.

El mapeo tradicional de la cadena de suministro como base para la elaboración de perfiles de riesgo ESG

Si bien los sistemas tradicionales de gestión de la cadena de suministro proporcionan una visibilidad crítica de las relaciones con los proveedores y las redes logísticas, su utilidad suele limitarse a métricas operativas basadas en la eficiencia. Muchas plataformas tradicionales se centran en el seguimiento de inventarios, la supervisión de envíos y la optimización de la cadena de suministro sin abordar los riesgos sistémicos más profundos asociados al cumplimiento de la normativa sobre sostenibilidad, las violaciones de los derechos humanos o la gestión de las emisiones de carbono.

Por el contrario, las soluciones de mapeo de riesgos ESG ofrecen un enfoque más holístico al incorporar un espectro más amplio de factores de riesgo en el marco de la visibilidad de la cadena de suministro. Este enfoque refuerza la diligencia debida y permite a las empresas evaluar los siguientes aspectos:

  • Sostenibilidad medioambiental: Emisiones de carbono de los proveedores (alcances 1, 2 y 3), consumo de energía, gestión de residuos y cumplimiento de las políticas internacionales sobre cambio climático.
  • Las consideraciones sobre derechos sociales y laborales incluyen las condiciones laborales, el abastecimiento ético, los riesgos de esclavitud moderna y el cumplimiento de la legislación laboral internacional.
  • Riesgos de gobernanza: Estabilidad financiera de los proveedores, cumplimiento normativo, medidas anticorrupción y adhesión a prácticas comerciales éticas.

¿Qué es el mapeo de riesgos de proveedores de EcoVadis IQ Plus?

EcoVadis IQ Plus es una herramienta de elaboración de perfiles de riesgo predictivo que permite a las empresas evaluar los riesgos de sus proveedores en las dimensiones medioambiental, de prácticas laborales y derechos humanos, ética y de gobernanza. Al aprovechar una amplia base de datos de desempeño en sostenibilidad, esta herramienta ayuda a las empresas a identificar de forma proactiva a los proveedores de alto riesgo y a mitigar posibles incumplimientos.

Funciones principales

  • Escaneo y análisis de documentos gracias a la inteligencia artificial
  • La base de datos de sostenibilidad más grande del mundo
  • Seguimiento de riesgos en tiempo real a través de 21 criterios de sostenibilidad
  • Participación directa de los proveedores a través del cuestionario Vitals
  • Información sobre riesgos a partir de cientos de miles de evaluaciones validadas
  • Seguimiento automatizado del cumplimiento

Características principales

  • Perfiles detallados de proveedores: obtenga una visión general integral de los riesgos de sus proveedores en función de factores de sostenibilidad relacionados con su sector, país y empresa, clasificados en cuatro temas y 21 criterios de sostenibilidad
  • Documentos de sostenibilidad de la empresa: consulte y descargue documentación crítica de los proveedores, como certificaciones ISO, códigos de conducta y declaraciones de derechos humanos gracias a la minería de datos sobre sostenibilidad basada en la inteligencia artificial.
  • Seguimiento de noticias en vivo: manténgase informado con actualizaciones en tiempo real sobre los riesgos de sus proveedores, que se validan por los analistas de EcoVadis en cuanto a precisión, legitimidad y pertinencia.
  • Recomendaciones orientadas a la acción: reciba estrategias de compromiso específicas para sus proveedores que ponen de relieve áreas de mejora, medidas de mitigación de riesgos y acciones de diligencia debida.
  • Panel de control y reportes: un panel de control de análisis completo proporciona datos agregados y permite desglosar la información, lo que ayuda a las empresas a realizar un seguimiento del riesgo de sostenibilidad y del cumplimiento normativo de sus proveedores .

Gracias a las herramientas Ecovadis IQ Plus, Vitals, Carbon Action Manager y Ulula, las empresas pueden reforzar el mapeo de su cadena de suministro para pasar de un ejercicio de visualización estático a un sistema de gestión de riesgos dinámico y basado en datos a fin de asegurarse de cumplir los requisitos de cumplimiento, abastecimiento ético y sostenibilidad actuales.

Nuevo: octava edición del Índice de desempeño en sostenibilidad empresarial
Ver ahora