¿Qué son las compras sostenibles?
Las compras sostenibles constituyen la integración de los principios de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los procesos y decisiones de compras de su empresa, al tiempo que aseguran el cumplimiento de los requisitos de las partes interesadas.
Las compras sostenibles integran especificaciones, requisitos y criterios compatibles con la protección del medio ambiente y la sociedad en su conjunto. Abarca numerosas cuestiones más allá de, por ejemplo, el trabajo infantil o el uso de productos químicos nocivos que puedan afectar a las personas o al medio ambiente.
El compromiso con las compras sostenibles garantiza que los valores fundamentales de sostenibilidad de una empresa están presentes en todo el ciclo de vida de sus productos y servicios. La mejor práctica sería preparar las inversiones y compras sostenibles de su empresa para el futuro mediante la aplicación de políticas sostenibles que aumenten su viabilidad a largo plazo.
Las políticas y estrategias de compras sostenibles se basan en la necesidad de prepararse para el futuro, principalmente en torno a la escasez de la oferta, la capacidad de hacer frente a la demanda de los mercados emergentes, las presiones provocadas por los costes y la capacidad de reducirlos mediante la reducción del consumo de energía y residuos.
Las compras sostenibles pueden ayudar a las empresas a proteger la reputación de su marca, ya que les exige desarrollar una sólida gestión de riesgos. Esto les permite identificar mejor a los proveedores problemáticos y abordar los puntos débiles de su cadena de suministro, que tienen el potencial de generar escándalos y mala publicidad. Por último, las compras sostenibles ofrecen oportunidades para la diferenciación de la marca, ya que animan a las empresas a desarrollar productos más innovadores y sostenibles.